El Memorial de calle Salta 2141 comenzó a funcionar con actividades culturales abiertas y gratuitas para la comunidad. El fin de semana pasada, se inició en el lugar inaugurado el año pasado, un curso de bordado, una de las diversas actividades programadas para este año. Familiares de las víctimas de la explosión del 6 de agosto de 2013, convocaron a la participación e invitaron a que la gente se apropie del espacio.
Eleonora López, la hermana de Carlos López, una de las 22 víctimas del siniestro, sostuvo, en diálogo con Cada Día (El Tres): “Empezamos con las actividades el sábado 12 de abril, con una ronda de bordados a cargo de la artista visual María Blanco. La idea es encontrarse y charlar, dejar un mensaje, una palabra. Se va a confeccionar un libro tapiz para dejar acá en la asociación.
De acuerdo a lo que contó, quedan por delante dos encuentros más de bordado y además, está previsto el dictado de talleres sobre RCP y cuidados preventivos. “Es todo gratuito, para que los rosarinos se apropien del lugar”, señaló.

Marcela Nissoria, cuyo marido murió en la explosión, observó por su parte: “Hay gente que pasa y no se anima a entrar todavía, por esto tener actividades para diferentes públicos. Estamos hablando con gente de la escuela de Cine para proyectar cine. O la escuela de Música que van a ser nuestros vecinos de la planta alta, también para que haya música aquí”, dijo y agregó: “Invitamos a los rosarinos a que traigan temas para desarrollar. Nuestro objetivo es poder recuperar lo perdido, queremos recuperar la vida porque acá se perdieron los sueños”.
Y concluyó: “Queremos que sea un lugar en el que la gente se apropie de nuestra memoria. Estamos abiertos a quienes quieran venir a hacer algo por la comunidad”.