Juego de probabilidades. Tendencias, proyecciones. ¿Tiene un candidato excluyente el torneo Apertura de la Liga Profesional? ¿Tiene varios? ¿La ventaja de la localía es suficiente para imaginar finalistas? Las preguntas, las incógnitas, podrían reproducirse y la verdad es que sería bastante plomo agregar dudas a una definición que las tiene a casi todas girando como un bolillero, que irá descartando equipos y potenciando a otros.

En octavos, los que comienzan hoy, hay llaves que tienen tendencias fuertes hacia algunos equipos, otras no tanto y otras totalmente parejas.

La pregunta sobre si la ventaja de la localía es suficiente, tiene justamente que ver con Central. Fue el mejor de todos, se impuso en todos los partidos que jugó en el Gigante y le tocó un rival que entró por la ventana, bastante venido a menos, pero, paradójicamente, potencialmente peligroso. De hecho, es el campeón de la última edición de la Copa de la Liga, que ahora se llama Torneo Apertura de la Liga Profesional e incorpora octavos de final. Antes, las llaves mata-mata empezaban en cuartos de final y se jugaban en campo neutral.

Central y Estudiantes, rivales esta tarde, son los últimos dos ganadores de una competencia que cambió su nombre y un poco su formato.

Central sabe lo que es entrar a los playoffs con fórceps y terminar dando la vuelta olímpica. Es cierto que eliminó a Racing y a River antes de definir con Platense, pero también es verdad que no tuvo que ir ni a Avellaneda, ni a Núñez para clasificarse.

Por todas estas cuestiones, se pregunta si la ventaja de localía es suficiente para encaramarse hacia la final.

La respuesta es que es muy importante jugar tres fases en casa, pero este tipo de competencias son muy tramposas y pueden provocar sorpresas. Un equipo que se mete atrás, que aguanta los 90 minutos, una definición por penales que siempre presiona más al local que al visitante... Y chau.

Central dio muchas muestras de gran poderío en Arroyito. Ganó todos y cada uno de los partidos que jugó, pero deberá enfrentarse a los imponderables del juego y ratificar ese poderío que lo convierte claramente en uno de los candidatos al título.

Central sabe lo que es entrar a los playoffs con fórceps y terminar dando la vuelta olímpica

¿Es el candidato excluyente, el caballo del comisario?, como se decía en otros tiempos. No; hay rivales que tienen números más humildes, o no tanto, pero inferiores, en la fase de grupos, que potencialmente son tan candidatos como el equipo de Ariel Holan.

River parece haberse despertado de su letargo y entonces inmediatamente se anota como uno de los posibles ganadores. Es más, por la jerarquía de su plantel, bien podría considerarse el principal candidato. Apunte muy importante: Central sólo lo enfrentaría en la final.

Racing, que anduvo tambaleando, coqueteando con la eliminación, al final entró sobrado y también es peligrosísimo. Junto con River y Central parece conformar el trío de principales candidatos. Otro apunte importante: Central sólo lo enfrentaría en la final. En todo caso, se eliminará con River.

Pocos tienen en cuenta a Argentinos Juniors, el ganador de la Zona A, pero si no es el que mejor juega, pasa raspando. A ello hay que agregarle su localía incómoda para los rivales, con dimensiones a su medida, pero llaves muy complicadas.

Otro apunte: Argentinos, San Lorenzo, River y Racing van por el otro lado de la llave.

Es muy importante jugar tres fases en casa, pero este tipo de competencias son muy tramposas y pueden provocar sorpresas

Bien podría decirse que en el camino hacia la final podrían interponerse Boca o Independiente, uno de los dos, pero ¿quién asegura que un Boca poderoso en nombres, pero muy frágil en juego, puede llegar hasta semis, o ser un rival de alto impacto más allá de su historia? Independiente decayó en las últimas fechas (favor de descartar el partido con Central que le quedó muy incómodo entre compromisos de Copa), pero si recupera el nivel de las primeras fechas, en juego, ya demostró ser más que Boca. Fundamentalmente por historia, xeneizes y rojos son candidatos a pelear. El presente no los avala, pero... Son dos instituciones gigantescas y de muchas batallas ganadas. De hecho, Boca fue el único equipo que venció a Central en la fase regular. Fue sólo 1 a 0, pero con bastante amplitud en el desarrollo.

Un elemento que favorece a Central es que la mayoría de sus potenciales rivales de riesgo, están jugando la Copa Libertadores, o la Sudamericana. Estudiantes visitó Chile el miércoles y el próximo visitará al campeón de América en Río de Janeiro. Y prioriza la competencia internacional.

Hay equipos que aquí no han sido nombrados, pero ojo que están en el bolillero.

¿Lo tenían a Platense en la final de 2023?

Canallas, sean sinceros, pero de verdad, ¿lo tenían a Central en la final de ese año? ¿Alguien apostó por una final entre auriazules y calamares?

Todo puede pasar. No hay que dejar ningún detalle librado al azar. El bolillero empieza a girar.