Un informe del Colegio de Corredores Inmobiliarios y la Universidad Nacional de Rosario reveló que alquilar un departamento de un dormitorio cuesta en promedio 300 mil pesos en Rosario. Este indicador pone en escena la dificultad que implica ser inquilino es la ciudad con ingresos que rondan los 700 mil pesos. Desde la asociación de Inquilinos de Rosario alertaron sobre los incrementos que dificultan el pago y por ende, empujan a muchos a endeudarse.
En diálogo con Radiópolis (Radio 2), Emmanuel Canalis, referente de los inquilinos e inquilinas de la ciudad, sostuvo sobre la situación actual que atraviesa ese gran sector de la población. “Si bien en un comienzo se había señalado que la nueva ley iba a repercutir a una baja de los precios y un aumento en la oferta, solo se cumplió la segunda parte”, aseguró.
“Se trasladó la lógica del alquiler temporario, se pusieron muchos inmuebles en oferta que no estaban, pero lo que no sucedió es la baja del costo. Estamos a la espera de la baja de precios”, indicó.
Luego, lamentó que existe una “necesidad (de muchos inquilinos) de sacar un préstamo para poder pagar este gasto fijo, como pasa con la tarjeta o las expensas y después bicicletear esa deuda a la espera de una solución futura”.
Por último, exigió en ese sentido: “Necesitamos la presencia del Estado porque es un árbitro en las relaciones. Si lo deja de ser, no tenemos ficha en este juego porque no tenemos un techo debajo del cual dormir”.
El informe de los corredores inmobiliarios
Un informe sobre el mercado inmobiliario en Rosario elaborado por el Colegio de Corredores (Cocir) y la UNR relevó el precio de los alquileres de vivienda permanente en la ciudad y consideró, a partir de los datos recabados, que hubo una recuperación en la cantidad de escrituraciones tanto de compraventa como a través de créditos hipotecarios. “Leemos que hoy el inquilino tiene alternativas”, destacó Alejandro Bassini, coordinador del departamento de Estadística de Cocir.
“Hay valores promedios de monoambientes en el orden de los 200 a 220 mil pesos, un dormitorio en 300 mil y dos dormitorios de 425 a 450 mil. Hablamos de departamentos que no son premium, sin amenidades, sin cochera, de 15 a 20 años, en barrios que no están en aristas neurálgicas”, precisó sobre el precio de los alquileres de vivienda permanente en la ciudad.
Otro dato que remarcaron desde el Colegio de Corredores es que un departamento tarda entre 30 y 90 días en ser alquilado desde que se empieza a ofrecer: “Leemos que hoy el inquilino tiene alternativas, un departamento se muestra unas cinco veces, algo que tiempo atrás no venía sucediendo”.
El aumento más importante de la oferta se registró luego de la derogación de la ley de alquileres a fines de 2023. Por su parte, la cantidad de viviendas publicadas a la venta mostró una tendencia hacia la baja a lo largo del todo el período analizado, con una contracción interanual de 10,4%.
Sobre el informe que se realiza cada dos meses, Bassini explicó que se trata de valores promedios que toman como referencia unas dos mil propiedades ofertadas en Rosario.
Cuánto cuesta alquilar
El valor promedio de un monoambiente asciende a $230.000 para Rosario. En los barrios Martin, Alberto Olmedo y Nuestra Sra. de Lourdes el valor se encuentra por encima de la media, mientras que Barrio Abasto y República de la Sexta por debajo de esta. En el Centro, el valor promedio ofertado es igual al de la media de la ciudad.
En el caso de departamentos de 1 dormitorio, el valor promedio en Rosario es de $300.000, encontrándose Barrio del Abasto y Alberto Olmedo (Pichincha) por encima de dicho guarismo. República de la Sexta tiene valores ofertados por debajo de la media de la ciudad de Rosario, mientras que en Centro, Martin y Nuestra Sra. de Lourdes es igual a ésta.
En el caso de departamentos de dos dormitorios, el promedio para Rosario es de $425.000. En esta tipología de departamentos, los barrios Martin, Centro y del Abasto registran valore. superiores a la media y los restantes se encuentran por debajo de los $ 425.000.