En una asamblea realizada este miércoles en la planta de Ricardone, los trabajadores de Vicentin aceptaron la nueva propuesta de pago presentada por la empresa y sus socios comerciales y se destrabó así el conflicto laboral.
Como se trató de un lock out patronal, la empresa definirá cuándo se retomarán las tareas, lo que implica una logística para recibir los granos. Por su parte, el sector laboral se comprometió a cargar el barco en puerto, a cargar los camiones, a moler todo lo posible en este período y a permitir que se retiren los subproductos.
Tras semanas de tensión, falta de definiciones y la única propuesta sobre la mesa, la decisión fue respaldada por la mayoría de los trabajadores, que priorizaron sostener la relación laboral activa mientras continúa la negociación por los haberes adeudados y abrir una puerta a la reactivación de la planta. En detalle, la propuesta establece:
x) 40% del salario, a pagarse este mismo miércoles.
x) 20% el 25 de abril.
x) 20% el 30 de abril.
El 20% restante será tratado en una nueva audiencia con participación de la empresa, el gremio y los socios comerciales estratégicos, prevista para el próximo martes.
El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San Lorenzo (SOEA), que encabeza Daniel Succi, destacó que la aceptación del acuerdo no significa el cierre del conflicto, sino una instancia de alivio y continuidad mientras se buscan soluciones de fondo.
Desde el gremio aclararon que entre los puntos clave que permitieron avanzar con el acuerdo está el compromiso de convocar a las empresas involucradas en los fasones, entre ellas Bunge, ACA, Viterra, Unión Agrícola Avellaneda y Bioenergías SA, a quienes el sindicato reclama responsabilidades por haber operado con Vicentin en los últimos años y hoy mantenerse al margen.
“Este es un paso para no dejar a los compañeros sin ingresos, pero seguimos exigiendo que aparezca el dinero para garantizar el 100% de los salarios y que se reactive la producción”, señalaron desde el SOEA.
Además, el gremio reiteró que la situación financiera de la empresa sigue siendo crítica, como lo advierten los informes de los veedores judiciales, y que la prioridad ahora es asegurar la continuidad laboral y evitar el vaciamiento de las instalaciones.
“Aceptamos porque entendemos el momento y porque la decisión es exclusivamente de los trabajadores que participaron de la asamblea. Pero no vamos a permitir que usen este acuerdo para seguir vaciando la planta. Vamos a estar presentes en cada paso que se dé”, dijó Succi.
"Además, en la víspera de las pascuas y “ante la falta de seriedad de la empresa Vicentín”, el gremio determinó acompañar a los más de 700 trabajadores afiliados. Por ello, anunciaron la entrega de un bono, por única vez y de carácter alimenticio de $350.000 para cada trabajador de Vicentin afiliado a dicha entidad sindical", completó la empresa.
La opinión de Vicentín
Tras la firma del entendimiento en la Secretaría de Trabajo de Santa Fe, Vicentín envió un comunicado en que asegura que la oferta de pago se puede sustentar en base "a adelantos de fazones que tanto la UAA como Bioenergías comunicaron por escrito a Vicentin" aclarando que el acuerdo alcanza a todos los trabajadores de la sociedad y a las plantas de San Lorenzo, Ricardone y Avellaneda.
"Reiteramos el agradecimiento al apoyo de la UAA y de Bioenergías, y especialmente a la intervención del Ministerio de Trabajo de la Provincia, confiando en que la situación procesal de la sociedad se resuelva rápidamente para permitir el retorno al giro ordinario de la empresa", agregó.
