Con el viento sur que comenzó a soplar este domingo, el inicio de la semana arranca invernal en serio. La llegada del frío no es un fenómeno extraño en este momento, ya que el jueves pasado, Día de la Bandera en Argentina, empezó oficialmente el llamado invierno astronómico en todo el hemisferio sur pero hasta entonces, Rosario atravesó varios días de humedad y algo de calor. 

El lunes comenzó frío con 3 grados de mínima por la mañana y una máxima esperable de 12. Para tener a mano todo el abrigo posible, porque ahora sí el invierno llegó para quedarse, al menos por unos días.

El martes se mantendrá muy frío y el miércoles, con el regreso del viento noroeste, habrá un nuevo aumento leve de los registros térmicos. Será por pocos días ya que el frío intenso regresará entre el sábado y el domingo

Brian Segovia, integrante del Sistema de Alterta Temprana, lo había anticipado en El Tres antes del comienzo del fin de semana extra largo en la ciudad. “Llega una masa de aire frío de origen polar. Aumentará la intensidad del viento y provocará un marcado descenso de la temperatura”, dijo el especialista. 

Temporal en la Patagonia

El sur argentino es la zona en la que con mayor fuerza se siente el descenso de las temperaturas, que además está acompañado por intensos temporales y nevadas

Chubut y Santa Cruz están siendo afectadas por las grandes nevadas, principalmente en las zonas de las rutas en donde los efectivos de Gendarmería y el Ejército debieron intervenir y evacuar a decenas de personas que quedaron atrapadas allí.

Sin embargo, un poco más hacia el norte de esas provincias, Mendoza vive un panorama muy similar.

El viernes, Gendarmería Nacional evacuó a tres personas que se encontraban trabajando en Las Cuevas, cuando la ruta 7 se volvió intransitable. Solo se podía llegar hasta la localidad de Uspallata, que se convirtió en un caos por la cantidad de gente.