La falta de mantenimiento de las rutas nacionales es un tema que atraviesa la agenda pública desde hace por lo menos un año. Pese a los reiterados reclamos del gobierno de Santa Fe para que el Estado federal se haga cargo del bacheo y reparación de sus caminos, por el momento, las respuestas son esquivas.

Esta situación llevó a que muchas de las rutas nacionales que pasan por Santa Fe se encuentren en estado crítico. En algunos casos la situación escaló a nivel judicial y aparecieron amparos exigiendo a Vialidad Nacional que garantice mantenimientos mínimos en algunos sectores.

“Parcialmente, han hecho arreglos, en la ruta 33 taparon algunos pozos, pero el arreglo fue muy precario. Hace unos días volcó un camión en el rulo de subida desde la 33 a la A012, dijeron que lo iban a arreglar, pero está todo igual. Lo que exigimos es tapar pozos, prender las luces y cortar el pasto”, explicó en Radiópolis (Radio 2) el secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), Carlos Torres.

Consultado sobre qué más se puede hacer desde el gobierno de Santa Fe ante la no respuesta de Nación, el funcionario reconoció que lo único que les queda es hacerse cargo de los trabajos, por más de que no cuenten con el permiso necesario.

“Habría que hacer lo mismo que se hizo en la Circunvalación de Santa Fe donde hubo una intervención de la provincia para arreglar las luces e iluminarla. Yo haría lo mismo con las rutas nacionales, por lo menos el mantenimiento. Iría a tapar los pozos y arreglar aunque no tenga la autorización. No es correcto lo que estoy diciendo, porque no corresponde, pero si uno prioriza la vida de los santafesinos, yo lo haría”, concluyó.