La ciudad de Pérez hoy registra 162 pymes que dan trabajo a toda la región, por eso, en un esfuerzo por fortalecer el desarrollo económico y la competitividad de las pequeñas y medianas empresas locales, la Municipalidad ha implementado con éxito la ordenanza "Vincular Pérez". Esta iniciativa, que ya cuenta con la adhesión de 42 empresas, representa un paso significativo hacia la integración y colaboración del sector productivo de la región. “Tenemos que articular con el sector privado para vincularlo con la gestión municipal y así poder brindar herramientas que potencien el crecimiento”, explicó el intendente local, Pablo Corsalini.

La ordenanza “Vincular Pérez” entró en vigencia en diciembre del 2021 y busca avanzar en la sostenibilidad, económica, social y ambiental, tanto para las empresas como para la ciudad. “Las Pymes son el ADN de Pérez, por eso, desde la gestión municipal tenemos que ofrecer herramientas que las vinculen con la comunidad, para que ellos puedan trabajar mejor y la ciudad siga fomentando la llegada de inversiones”, especificó Corsalini.

Vale agregar que “Vincular Pérez” fue diseñada para fomentar la cooperación entre las pymes y otros actores clave del ecosistema económico. Este programa incluye varias estrategias específicas:

Capacitaciones y Asesoramiento: las empresas participantes reciben capacitación en áreas como tecnología, gestión empresarial y acceso a mercados. Además, se les ofrece asesoramiento para mejorar su competitividad.

Red de Contactos: “Vincular Pérez” facilita la creación de una red de contactos empresariales, promoviendo alianzas estratégicas y colaboraciones entre empresas.

Acceso a Recursos: las pymes adheridas tienen acceso a recursos financieros y técnicos, lo cual les permite innovar y expandir sus operaciones.

El intendente de la ciudad de Pérez, Pablo Corsalini, destacó la importancia de esta política pública que busca fomentar la vinculación entre las pymes y otros actores económicos clave. "La ordenanza Vincular Pérez no solo promueve la cooperación y el intercambio de conocimientos entre las empresas locales, sino que también fortalece nuestra economía al generar nuevas oportunidades de negocio y empleo", afirmó Corsalini.

"El hecho de que el 25% de las pymes de Pérez ya estén participando en el programa es un claro indicador del impacto positivo que estamos logrando".

Pérez es una ciudad con una matriz productiva muy desarrollada, y la implementación de esta ordenanza ha sido clave para su crecimiento económico. La diversidad y dinamismo de su economía se ven reflejados en la capacidad de las pymes para adaptarse y competir en el mercado actual. "Nuestro objetivo es crear un entorno propicio para que las pymes puedan desarrollarse y competir en igualdad de condiciones, contribuyendo así al bienestar de toda la comunidad", agregó el intendente. "Con Vincular Pérez, estamos construyendo un futuro más próspero para nuestra ciudad".

Para sumarse a este programa, las pymes interesadas en formar parte del programa pueden inscribirse a través del sitio web oficial del municipio de Pérez o contactarse directamente con la Secretaría de Desarrollo Económico.