El Gobierno de Santa Fe, a través de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), avanza con una obra estratégica para el sistema eléctrico del área metropolitana de Rosario. Se trata del tendido de tres electroductos subterráneos de alta tensión de 132 kV que conectarán las estaciones transformadoras Sorrento-Ibarlucea, Sorrento-Bermúdez y Sorrento-Provincias Unidas.

La intervención, que contempla una inversión de $18.000 millones, impactará en forma directa sobre Rosario, Ibarlucea, Granadero Baigorria y Capitán Bermúdez, y busca mejorar la calidad y estabilidad del servicio, reducir interrupciones, absorber mayor demanda energética y minimizar riesgos eléctricos y ambientales.

Actualmente se ejecutan los trabajos de ingeniería civil para el tendido de 3,2 kilómetros de cables subterráneos. La empresa adjudicataria es Bauza Ingeniería S.R.L., encargada del suministro de los cables tras el correspondiente proceso licitatorio.

La obra también está pensada como complemento de la estación transformadora Sorrento, cuya construcción fue retomada en gestiones anteriores y representa una infraestructura esperada por más de seis décadas.

Durante la presentación oficial del proyecto, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacó que esta intervención es fruto de una gestión que “decidió romper privilegios, ordenar la empresa y garantizar que cada peso que pagan los santafesinos sea reinvertido en infraestructura pública”. Y enumeró algunas medidas adoptadas: instalación de GPS en todos los vehículos de la EPE, control logístico a través de YPF en Ruta, reducción de horas extras innecesarias, ingreso de personal mediante sistemas biométricos y revisión exhaustiva de licitaciones y compras.

En ese marco autoridades provinciales también destacaron que la inversión energética prevista para 2024 asciende a $120.000 millones, superando los $53.000 millones ejecutados en 2023 y los $23.000 millones de 2022. La proyección incluye acciones orientadas a la modernización del sistema eléctrico, la incorporación de nuevas tecnologías y la mejora en la distribución y el abastecimiento en todo el territorio santafesino.