Entre la noche del lunes y la mañana del martes un fuerte temporal azotó al norte de la provincia, afectando principalmente a la ciudad de Vera. De acuerdo a datos oficiales, en menos de seis horas se registraron 420 mm de agua caída, lo que hizo colapsar la infraestructura hídrica.

"Se ha colapsado nuestro sistema pluvial y la totalidad de la ciudad quedó bajo el agua. Hay sectores con menos lámina de agua dentro de la vivienda, pero hay sectores más bajos que han sufrido serias consecuencias", detalló en De boca en boca (Radio 2) la intendenta de Vera, Paula Mitre.

Una publicación compartida por Taca (@claudiobieler)


Producto de esta situación extrema desde la madrugada se activó el protocolo de emergencia provincial. Desde Protección Civil de Santa Fe ya trabajan en el lugar con el objetivo de asistir a los damnificados y ayudar a retirar el agua de las zonas más afectadas.

Según explicó la propia intendenta, en total son 120 las personas evacuadas que se ubicaron en los tres centros de evacuados que se habilitaron en los clubes Gimnasia, Huracán y en un espacio del hospital regional de Vera.

"El número de evacuados no es un indicador real porque la gran mayoría no quiso evacuarse para no dejar sus pertenencias y hay otros que lo hicieron por su cuenta", aclaró Mitre.

Además de los evacuados, el municipio confirmó también el deceso de una mujer de 78 años. Si bien su muerte todavía está en investigación, habría sido producto de la tormenta ya que sufrió un infarto al ver ingresar el agua dentro de su casa.

Comité de crisis

Desde Protección Civil de Santa Fe confirmaron que trabajan en conjunto con autoridades locales para "actualizar esquemas operativos y de asistencia". Según confirmó el secretario del área, Marcos Escajadillo: “Durante las primeras horas de este martes comenzaron a movilizarse equipos de salud de la Provincia y del ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, teniendo en cuenta la cantidad de agua que puede haber ingresado en las viviendas”. 

A todo este trabajo se sumó “personal de la Empresa Provincial de la Energía que decidió el corte del servicio por la cantidad de agua caída, y las cuadrillas operativas se encuentran trabajando desde las primeras horas del día”, sumó Escajadillo, quien agregó que la presencia del viento “nos trae complicaciones con la cantidad de ramas y árboles caídos” y además recordó a la población la importancia de “postergar cualquier viaje que tengan -excepto que sea muy importante- porque las banquinas están saturadas de agua y las calzadas están resbaladizas”, especialmente en la Ruta Nº 11 donde “la carpeta asfáltica se ve muy poco y está casi intransitable”, ante lo cual la Agencia Provincial de Seguridad Vial “tomó el operativo para redireccionar el tránsito”. 

Por su parte, desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial informaron que no está cortada la ruta nacional 11, pero insta a tomar las medidas de precaución a quienes circulen por allí por presencia de agua y visibilidad reducida.

"Anoche hemos pasado la peor noche de nuestras vidas como ciudad. Es una crisis climática que realmente no siempre dimensionamos por el alcance de estos efectos. Muchas personas estaban al borde de una crisis de nervios, con problemas de presión. Estamos trabajando articuladamente en la junta provincial de protección civil para llevar soluciones", concluyó Mitre.