En un cuadrilátero especialmente diseñado, dos robots humanoides de Unitree Robotics se enfrentaron en un combate de kickboxing retransmitido en directo. Los robots, de 1,32 metros de altura y 35 kilos, llevaban cascos y guantes de protección de diferentes colores. El evento, celebrado en Hangzhou, marcó un hito en la inteligencia artificial y la robótica deportiva según los desarrolladores.

La pelea, organizada por China Media Group World Robot Competition, es el primer evento deportivo de combate centrado en robots humanoides equipados con inteligencia artificial (IA). Los robots eran controlados en remoto por sus desarrolladores, quienes dirigían sus golpes durante los combates de tres rondas de dos minutos de duración cada una, según publicó el medio español El Mundo.

Este evento es solo uno de los muchos proyectos que muestran el avance de China en la industria de robots humanoides. Unitree Robotics también desarrolló robots para correr, bailar y jugar al fútbol.

Además, otras empresas chinas están trabajando en robots cuidadores, guías turísticos y monjes.

Según un informe reciente del banco de inversión estadounidense Morgan Stanley, China está por delante de Occidente en términos de la escala de su industria de robots humanoides, controlando más de la mitad de las principales empresas que cotizan en bolsa. El mercado chino de robots humanoides se proyecta que alcance los 105.000 millones de euros para 2030.