La selección argentina se enfrentará este sábado a Perú por la última fecha del Grupo A de la Copa América de Estados Unidos, y lo hará en el Hard Rock Stadium de Miami. Se trata del primer escenario con césped natural para el equipo de Lionel Scaloni en el certamen.

Hasta el momento, el estadio albergó la victoria de Uruguay ante Panamá, pero un dato no menor es que está en una etapa del año en la que sufre altísimas temperaturas que rozan los 40 grados. 

Tal es así la gravedad de la situación climática que el entrenador argentino de la selección uruguaya, Marcelo Bielsa, tuvo que sustituir a su defensor central Ronald Araujo porque sufrió un bajón de presión en el triunfo ante Panamá. "Dependemos mucho de la dinámica y no es fácil administrar energía con tanto calor y humedad" declaró el director técnico rosarino en relación con el calor que se vive en Miami. 

Según indicó Noticias Argentinas, el pronóstico extendido indica que el próximo sábado harán entre 28 y 31 grados, con una sensación térmica de hasta 38 grados durante el día que será parcialmente nublado. Además, hay posibilidades de tormentas y una humedad de entre el 80 y el 90 por ciento. 

El césped natural del Hard Rock Stadium, ubicado en la zona de Miami Gardens, es el ítem positivo que destacan en la selección argentina ya que el estado de los campos de juego artificiales no fue lo favorito en los partidos anteriores de los campeones del mundo en Atlanta y Nueva Jersey. Además hubo algunas lesiones en los mismos. 

El suburbio de Miami Gardens es lugar del Hard Rock Stadium, abierto al público desde 1987 para ser casa de los Dolphins de Miami, equipo de la NFL, y recibir a un público de hasta 75.540 espectadores. Además, se ubica en medio del circuito callejero donde corre la Fórmula 1 desde 2022 y en las instalaciones se arma el paddock, con los VIPs, partes de los boxes y demás.  

El circuito de F1 en los alrededores del Hard Rock. Foto F1 Miami

Su última remodelación se llevó a cabo entre 2015 y 2016, con un costo de 355 millones de dólares, para volver a recibir un Super Bowl. Las principales modificaciones permitieron añadir zonas exclusivas para aficionados VIP, espacios para concesiones de restaurantes y, lo mejor, un techo que protege la continuidad de los eventos, incluso con mal clima.

El Hard Rock Stadium, quien está como candidato a uno de los estadios para el Mundial 2026, está designado para tres partidos de esta Copa América: lo que fue la victoria de Uruguay sobre Panamá, el partido del sábado entre Argentina y Perú y lo que será la final del certamen el próximo domingo 14 de julio. 

Para los aficionados más exclusivos, el Hard Rock Stadium, una de las sedes estadounidenses para el Mundial del 2026, ofrece asientos tipo cine con pantallas planas que muestran las repeticiones. @hardrockstadium